En numerosos países la mujer sigue ocupando una posición por debajo del hombre, a estas alturas de la evolución es algo que no logro entender, en una sociedad que promueve el individualismo, donde las mujeres se manifiestan para que no se las explote y ocupar un puesto en la sociedad acorde con su condición de persona igual que las demás, donde se reclaman los mismos derechos y las mismas oportunidades continuamente ¿qué miedo hay detrás de esto?, ¿es la poca valía personal la causa de la imposición de un sexo sobre el otro?, ¿es sólo tradición y cultura, o se esconde algo más? Parece una forma más de control del hombre sobre la mujer, una imposición del patriarcado sobre el matriarcado, aunque en la realidad, el matriarcado es lo que dirige el mundo a través de la transmisión de valores. Eso es lo que hacen las mujeres, las madres, transmitir esos valores de saber estar, las tradiciones de generación en generación… un papel que han desempeñado desde los comienzos de la humanidad, cuando los hombres se marchaban en busca de la carne para asegurar el sustento y las mujeres se quedaban a la espera de su regreso cuidando de la tribu mientras tanto... y así seguirá hasta el fin de los tiempos.
¿Por qué las mujeres tienen que perder su apellido cuando contraen matrimonio? Y lo que más me llama la atención, ¿por qué hay mujeres que ven con buenos ojos este cambio? ¿por qué muchas de ellas voluntariamente quieren ese cambio? Lo cierto es que no sólo se pierde el apellido, se pierde mucho más.
Las mujeres, ese pilar fundamental de la sociedad, son ellas las que dan y crean vida y en muchas culturas se las desprecia simplemente por el hecho de serlo. ¿Por qué el patriarcado tiene que imponerse sobre todas las cosas y ámbitos de la vida? ¿por qué no respetar a cada persona como ser individual y valioso que es sin tener que pisarnos los unos a los otros?
Una forma de ensalzar esa individualidad y respetar al ser humano que eres es dando el valor que se merece a tu nombre y tus apellidos. Son una característica más de tu identidad propia que te determinan como ese ser único que eres y como una pieza más del puzle que completa el universo.
Tu nombre y tus apellidos son lo primero que te identifica y te distingue del resto de las personas, te corresponden solo a ti, son tu regalo de nacimiento y una forma de honrar a las personas que te dieron la vida, a tu familia, a tu linaje. Es como tener que perder un brazo como dote, esto no es un intercambio, hay cosas que no se intercambian.
Además de la imposición del patriarcado y la tradición cultural, aún existen mujeres que siguen aceptando perder sus apellidos en aras de un mayor compromiso de unión con el hombre con el que se casan, según afirman. Pero ¿qué es el compromiso en sí mismo? Un compromiso auténtico se produce entre personas que se encuentran al mismo nivel porque, de lo contrario, deja de llamarse compromiso para llamarse sumisión. Cuando se adquiere un compromiso, se adoptan una serie de acuerdos y se adquieren ciertas responsabilidades, las dos partes implicadas aceptan cumplir su parte. Así es como funciona, uno pone una parte, otro pone otra y al final se complementan, de ahí surge el todo.
Pero cuando cedes el lugar que ocupa tu apellido, ¿en qué posición queda la persona? Una parte de ti misma desaparece, renuncias a ella. ¿Cuántas renuncias más hay que hacer? Lo que una mujer aporta en la relación es tan valioso como lo que aporta el hombre, es cuestión de aceptar que cada uno hace su aportación.
Te debes un respeto, no solo a ti misma, sino a toda tu generación. Así que honra tu nombre y tus apellidos, grítalos a los cuatro vientos porque son una manera de ocupar el lugar que te corresponde en el mundo. De otro modo corres el riesgo de no tener el permiso de pronunciarlos.
Totalmente!!!! Es una perdida de personalidad y un atraso en la sociedad que vivimos!!👍👍
ResponderEliminarMuchas gracias por tu comentario. Ojalá la gente sea consciente de las bases para una igualdad real
Eliminar