¿Qué es vivir?

 

¿Qué es vivir y cómo hacerlo?

La vida no puede ser solo esto. Me niego a creer que venimos aquí a levantarnos por la mañana, salir a trabajar, volver a casa, hacer un poco de deporte, ver un rato la tele, tomar un café con los compañeros o amigos, salir a comer o cenar y echar unas risas e irte a dormir… y por la mañana vuelta a empezar. Y así de lunes a viernes, o depende del turno de trabajo que tengas y que te permita hacer algo, ya no extraordinario, pero sí diferente al menos, el fin de semana, o cuando te corresponda disponer de tiempo libre, e irte al cine, a tomar unas cañas, a dar un paseo por la playa o subir una montaña. Así era antes al menos, ahora con algunas limitaciones para hacer este tipo de actividades.

Pero no… Vivir es mucho más que todo esto. Hemos venido a aprender a vivir y a descubrir qué hacemos aquí porque no lo sabemos. Hay algo más grande que cada uno de nosotros hemos venido a hacer a este plano de consciencia, a aportar a este mundo, y que debemos averiguar. Y es urgente ponerse a ello.

Se puede vivir de muchas formas, cada uno que elija la propia, la que más le convenga, pero siempre desde el respeto a la propia naturaleza, y eso es fundamental.

Vivir es disfrutar de las pequeñas cosas que te rodean, sean las que sean, y aprovechar los momentos que tienes para descubrir lo que te mueve por dentro, lo que te impulsa a seguir adelante, lo que te proporciona esa sensación de felicidad que te ilumina el alma. Solo así puedes aportar y dar lo mejor de ti.

Vivir es no ir contracorriente, no ir contra tu propia naturaleza y atreverte a permitir que tu estrategia y autoridad interna dirijan tu vida, porque ellas son tus guías y saben hacia dónde debes encaminarte. Son esas pequeñas voces internas que el cuerpo manifiesta a través de sensaciones corporales, a veces tan sutiles que las pasas por alto si no estás un poco conectado contigo y con tu cuerpo.

Muchas personas no viven su propia vida, sino la de otros, porque no saben hacerlo de otra manera, porque así es como han aprendido o porque no se han planteado que exista otra forma, pero SÍ que existe. La clave es el autoconocimiento, el riesgo es atreverte a experimentar confiando en tu estrategia y autoridad y la recompensa es vivir tu propia vida, que te conectará con el sentido de tu existencia.

¿Estás viviendo la vida que quieres? Puedo enseñarte las guías que necesitas tener en cuenta para empezar a caminar hacia la vida que has venido a vivir, y tu vida se desplegará ante ti… ¿te atreves a probar?. Más información a través del formulario de contacto.

Comentarios

  1. Me encanta tu blog,
    it's beautiful .
    I am sabrina .

    ResponderEliminar
  2. Me encanta amiga!!! Pero aún sigo buscando y no encuentro necesito ese formulario o esa charla.
    Pero ahora no va a poder ser por recaída de lo mío😰😰😰
    Pero me sigue encantando leerte. Porque me das fuerzas para continuar. Un saludo🙋🙋🙋

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Querido amigo, lamento que no te encuentres en tu mejor momento y deseo que te recuperes pronto. Esa charla queda pendiente para cuando quieras y te cuento sobre tu diseño humano. Cuídate mucho.

      Eliminar
  3. Así es amiga, vivir es sentir, fluir, confiar en la energía que nos mueve desde nuestra sabiduría interior, tan fácil y difícil a la vez.
    Desde la paz y la quietud se puede sentir, y es puro amor.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Qué maravilla cuando conectamos con esa sabiduría interior! Y la vida va sola... gracias por estar ahí

      Eliminar
  4. Hola, me encanta tu blog...sobre todo porque está lleno de fuerza, ánimo, esperanza....

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Holaaaa... muchas gracias, agradezco los comentarios sabiendo que lo que escribo sirve para ayudar a otras personas. Por favor, comparte el blog con quien consideres que le puede interesar. Un abrazo

      Eliminar
  5. Totalmente cierto, estas en todo la razón. Me recuerda a una cita que la vida esta hecha de una sucesión de instantes. La vida no es repetir una y otra vez lo mismo. Si se repite años y años lo mismo alguien diría tengo tantos años de experiencia haciendo lo mismo y esta muy equivocado/a. Los años de experiencia es por hacer cada día cosas diferentes que no hayas hecho el día anterior y esa suma de días es lo que seria la experiencia personal. Por eso hay que despertar y empezar a experimentar cada día cosas diferentes. Aunque algunas veces sea equivocarnos, porque ese principio de fallo y error, es lo que nos hace evolucionar para aprender de nuestros errores.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Andrés. ¡Qué bonita reflexión! Las experiencias variadas y nuevas son las que nos van enriqueciendo, de lo contrario es como una muerte en vida, repitiendo lo mismo una y otra vez

      Eliminar

Publicar un comentario