Cada día que pasa supone un esfuerzo más por la supervivencia, una vuelta de tuerca, tensar más la cuerda. Con tantas restricciones, nos estamos quedando sin libertad, sin poder tomar decisiones, sin la posibilidad de juntarnos con nadie, nos están obligando al aislamiento, perdiendo los derechos que tanto nos ha costado conseguir, perdiendo hasta la cabeza, la dignidad si cabe. ¿Hasta cuándo?, ¿dónde está el límite?, ¿cuánto más podremos aguantar esta presión?, ¿qué se espera de nosotros?, ¿qué se supone que debemos hacer?. Me entristece ver cómo la sociedad va entrando en el desánimo y en la aceptación sin cuestionarse nada. Lo que hemos conocido hasta ahora ha dejado de existir, y no hay marcha atrás, tan solo hacia adelante, pero ¿cómo ir hacia adelante cuando cada vez hay más y más vetos y limitaciones?, ¿cómo mantener la cordura en este mundo de locura?.
Cada cual que decida qué hacer con su vida, pero la dignidad es lo único que no debemos perder. Porque perder la dignidad es perderte por completo. Y una vez te has perdido, es difícil de recuperar el camino. Piensa qué puedes hacer para mantenerte en equilibrio. Aquí te dejo algunas sugerencias que te pueden ayudar a sobrellevar estos momentos.
1.Meditar.
La meditación aporta paz a tu vida personal, lo que se traduce en unas relaciones personales de calidad. Es un momento de encuentro contigo mismo que no debes posponer por más tiempo. Practicar meditación te devuelve al equilibrio con tu yo interior, te conecta con tu sabiduría y con tus sentimientos más profundos y sinceros. Con la práctica regular, tu mente se resetea y se prepara para recibir las nuevas experiencias desde una perspectiva más atenta a percibir los detalles que suponen vivir en el ahora y así convertirte en observador de todo lo que va sucediendo. Con la meditación estás más centrado y consciente de ti mismo y de los demás al mismo tiempo. Puedes hacer una meditación de diez minutos al día, pero si no dispones de mucho tiempo, al menos detenerte y respirar profundamente cada vez que sientas algo de tensión te devolverá la conexión contigo y te aportará tranquilidad.
2.Practicar la amabilidad.
Cuesta un poco más con personas con las que sientes no estar en concordancia, pero sabes que ser amable derriba esos muros que te separan de los otros, así que adelante, no te cortes y empieza a practicar. Trabajar la amabilidad te acerca al otro en un acto de dar por dar, sin preguntas y sin juicios, simplemente porque te sienta fenomenal y porque verás que la cara de la persona con la que estás hablando no tiene desperdicio. De lo que se da, se recibe y la sociedad está necesitada de ser tratada con amabilidad. Deshazte de todo prejuicio y compórtate como te gusta que los demás se comporten contigo.
3.Derrocha entusiasmo.
Hagas lo que hagas, pon toda tu alegría y entusiasmo en la tarea. ¿Qué te cuesta? A veces mucho, es cierto, pero si pones ilusión en todo aquello que haces, llegarás tan lejos como quieras. Tu satisfacción personal es lo más importante y no puedes permitir que esta situación actual se apodere de tu estado de ánimo y te desborde o, por el contrario, te deje en una continua apatía. Así que le vas a tener que echar ganas, porque todo lo que no haces con buena cara sí que te deja un mal sabor de boca que va envenenando todo a su paso.
4.Hacer deporte.
Pase lo que pase, muévete. Sal a caminar, a correr, levanta pesas, juega al baloncesto… hay miles de opciones. Si no practicas ejercicio físico con regularidad, tu cuerpo estará por los suelos de energía, ni tú mismo te vas a soportar pasado el tiempo. Quizá empieces a tomártelo en serio cuando notes en tu cuerpo los múltiples beneficios que tiene. Recuerda que hacer deporte es una garantía de salud para ti y mantiene a raya los niveles de estrés y ansiedad, con lo que tendrás una actitud más positiva y relajada durante el día. Te sentirás más feliz y seguro de ti, aumentará tu nivel de energía además de mejorar tu postura corporal y tu forma física. Raro es que no te quedes enganchado si sabes que es algo que te sienta tan bien. Y ahora más que nunca es fundamental que te mantengas lo más sano posible.
5.Conversaciones de calidad.
Las relaciones sociales no se pueden perder, ¿qué seríamos sin ellas? ¿en qué clase de persona nos convertiríamos?. Una buena conversación, de esas que se tiene con alguien de confianza es una necesidad básica para mantener un buen equilibrio mental, así como para inyectarte una buena dosis de autoestima. En las relaciones interpersonales se potencian muchas cosas, la empatía, la generosidad, el cariño, el amor, el dar y recibir y es sumamente gratificante. También puedes aprovechar para hacer nuevos amigos, la situación que vivimos no debe ser un impedimento para que te relaciones. Usa el medio que consideres más apropiado, pero no te encierres demasiado en ti.
Totalmente amiga!! Quieren callarnos ir como borreegitos!!!
ResponderEliminarNo niego que hay un problema con lo que tenemos pero siempre la pagamos la clase media baja y más nuestros ancianos.
Y he aprendido o mejor dicho estoy aprendiendo a dar todos los pasos que enumeras unos con mayor facilidad que otros .
Sobre todo en relacionarte con otras personas y hablar de cosas interesantes. Menos mal que tengo tu blog para leer sabias palabras.
Espero que cuando esto acabe salgamos y nos relacionemos. Y pidamos responsabilidades a quien corresponde!!. Un abrazo😉
Amigo mío, que tenemos una situación delicada está claro, y también que hay que tratar este tema con cautela pero sin que se nos vaya la cabeza. Me halaga saber que estás ahí poniendo en práctica mis propuestas. Sería interesante que lleves un registro de tus logros. Y si te apetece, compartir lo que estás experimentando. Cuando acabe todo esto seremos mucho más fuertes. Un abrazo.
EliminarMe han parecido muy interesantes esos consejos, para superar la situación que estamos atravesando.
ResponderEliminarHay que mantener el equilibrio haciendo lo que sea necesario. Habrá otras mil cosas que se puedan hacer y a cada uno le vendrá mejor una cosa que otra, es cuestión de probar y estas cosas funcionan. Si haces algo que te sirva y te apetece compartirlo sería estupendo. Muchas gracias.
EliminarEso! que no dejemos las relaciones sociales de calidad y mucho menos dejemos de cuestionarnos las cosas que suceden a nuestro alrededor.
ResponderEliminarEstamos perdidos si nos abandonamos
EliminarMucha gracias, por tus consejos! Gracias a esto estoy intentando ser mejor persona y estar mejor día a día.
ResponderEliminarComo una sabia que conozco me dijo: haz lo que te haga feliz y siéntete feliz y orgullosa de la persona que eres.😉
Julia, ya eres una gran persona y vas a ser un modelo a seguir para otros, de eso estoy segura. Solo viendo lo que te preocupas por el bienestar de los demás lo veo así. Me ha gustado ese comentario que te hizo la sabia.
EliminarMuchas gracias, la sabia eras tú:)Algo, algo debe mejorar.
EliminarGracias Julia... eres un amor.
Eliminar😍
Eliminar😍
EliminarComo me gusta leerte, me reconfortan tus palabras y siento que estamos en una de las conversaciones que"arreglaran" este mundo.
ResponderEliminarPd:intentaré hacerte caso😋
Este mundo lo vamos a arreglar, no te quepa duda. Gracias por dejar tu mensaje. Un abrazo
Eliminar