Queridos Reyes Magos

 


Estos días andaba pensando en que ya tenemos los regalos de Reyes de nuevo en camino, y los quebraderos de cabeza para encontrar el regalo adecuado. Para algunos es fácil encontrar un detalle más o menos original para esa persona que te importa y deseas agradar, aunque en otros casos se puede hacer bastante complicado.

Qué ilusión ver otro año más las caras alegres de los más pequeños mientras abren sus regalos. Y los adultos seguimos viviendo las fiestas y la noche de reyes con el mismo entusiasmo que cuando éramos niños, y lo transmitimos de padres a hijos, de generación en generación, nos preocupamos por crear el ambiente perfecto, todo en el más absoluto secreto y misterio para que los pequeños de la casa no descubran que es una sencilla mentira. Nos ilusionamos con los regalos y también con el roscón, por supuesto, solo lo comemos una vez al año y lo mismo sucede con el intercambio de regalos.

¿Aún recuerdas cuando descubriste que los Reyes Magos no existían?, y ¿cómo lo viviste?... ¿triste?, ¿decepcionado?, ¿enfadado quizá?, o lo habías ido asimilando poco a poco tiempo atrás, porque notabas comportamientos extraños en tus hermanos y en tus padres hasta que un día se descubría el pastel y te quedabas con cara de “¿qué ha pasado aquí?”, como si se desinflara de pronto un globo que llevas meses hinchando y ya no te sientes con fuerzas de volver a soplar.

¡Zas! Toda la magia se ha esfumado de un plumazo, se te queda cara de atontado, duele… pero entonces dejas de ser víctima para convertirte en cómplice de tus padres, hermanos, abuelos y demás miembros de la familia. Y es así en cualquier familia mientras hay niños.

Sé que esto puede sonar peliagudo, aunque no importa, es solo un punto de vista, una idea que más de uno habrá pensado y no ha llegado a verbalizar. ¿Por qué nos aprovechamos de la inocencia de los más indefensos? ¿cuál es el beneficio que obtenemos si es que hay alguno? Porque por más vueltas que le doy solo consigo llegar a un punto, al mismo punto. Los niños se han convertido en una mera transacción económica, los compramos con montones de juguetes que no necesitan, compramos su dignidad y nos da igual seguir haciéndolo porque es así como funcionan las cosas en esa época de Navidad.

¿Qué es la Navidad? Sí que es cierto que es un momento precioso de encuentros y reencuentros con aquellas personas que queremos y que a todos nos gusta regalar recibir regalos. Sin embargo, ¿por qué no lo hacemos más a menudo, cualquier otro día que apetezca en lugar de reducirlo a las fechas que la sociedad nos marca? Eso sí que es una sorpresa y una auténtica muestra de amor. Porque muchas veces felicitas a alguien con quien no has hablado en todo un año. Suena un poco extraño ¿no?

Por eso este año quiero pedir a los Reyes Magos que las personas despierten y se den cuenta de lo que es verdaderamente importante, sepan valorar a las personas que están cerca y cuiden las relaciones sociales. Porque nadie quiere estar solo en estas fiestas tan entrañables, tan cálidas, en las que sacamos lo mejor de nosotros, pero tampoco en ningún otro mes del año. Cuida de aquellos que te importan en todo momento, dedícales tu tiempo de calidad con frecuencia y calidez. Es lo que te gustará que hagan contigo.

Este año pido más abrazos, más sonrisas, más comprensión y aceptación, más cercanía, más buenas intenciones y mejores conversaciones, más llamadas de teléfono, más salidas en grupo, más cafés en compañía, más dar y más recibir...

Comentarios

  1. Totalmente de acuerdo contigo amiga Asun .
    Pero no debemos quitarle la magia a los más pequeños.
    Es una maquinaria de marketing al igual que el día de los enamorados el día del padre , de la madre , ahora el friday el día de los solteros etc todo marketing para que gastemos.
    Será que no hay días en el año!!!!
    Pero pienso que está no debe desaparecer por la ilusión de los niños . Lo demás sobra.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Estoy de acuerdo contigo, los niños no deben perder la ilusión, y tampoco los mayores. Nos preocupamos mucho por los pequeños y es muy importante pero no debemos olvidar que la ilusión tiene que inundarnos a todos en general. Y muchas veces vamos por la vida sin conciencia de nada. Habría que disfrutar más de los pequeños momentos y de con quien estamos.

      Eliminar
  2. Hola!! Gracias por abrir este tema y darnos la oportunidad de opinar :)
    Siempre he cuestionado el por qué es tan importante crear esa ilusión de los reyes magos y los regalos. Por qué no es más importante fomentar la ilusión por la vida, por la naturaleza, por la convivencia respetuosa, por una sociedad que nos permita tener relaciones sanas. Es que veo que de eso carecemos y que muchos padres no están por la labor de fomentar valores como la sencillez y la solidaridad en los jóvenes. No se diga del esfuerzo.
    Yo estoy totalmente en contra de los regalos de papá noel y los reyes magos. Los niños deben saber que los regalos son producto del esfuerzo de los adultos y son gestos de amor.
    Yo ofrezco el regalo de mi amistad y mi amor sinceros, y mis regalos materiales son para aquellos en quienes pienso.
    Así que me gusta esta reflexión!! fomentemos que a todos, nos de ilusión compartir siempre y dar y recibir gestos de amor.
    Besos :)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias por tu comentario. Me gusta que haya opiniones diversas y se fomente el debate, del que todos aprendemos.
      Parece que va a ser complicado el que desaparezcan ciertas tradiciones mientras sigamos en la era consumista y capitalista en la que estamos inmersos.
      Como dicen por ahí "no se puede dar lo que uno no tiene". Así que aprendemos de nuestros padres y damos lo que tenemos. Hay que seguir fomentando el compartir desde el amor y la amistad sinceros. Me parece una idea estupenda. Un abrazo

      Eliminar
  3. Me ha gustado mucho todo lo que has pedido al final, porque es muy importante.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. En la medida de lo posible creo que no debemos perder esos momentos de compartir y de cercanía o quizá nos desconectemos de todo.

      Eliminar
  4. Gracias por tus artículos y por ser quien eres.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias a ti por leerlos y ser parte de mi historia.

      Eliminar

Publicar un comentario