Stop rutina

La rutina es esa gran amiga que te acompaña y te controla durante gran parte del día. Tenemos horario para todo, para levantarnos, para comer, para hacer deporte, para ver la tele, para jugar a la play o al padel, para salir a caminar, para tomar algo con un amigo, para sacar al perro, hasta para tirar la basura o ir al supermercado... todo es rutina, rutina, rutina.

La rutina tiene su pequeña parte positiva porque sabes lo que tienes que hacer y lo haces, sin tener que pararte a pensar ni un segundo. Simplemente miras tu "tasks list" del día y te pones en marcha a hacer todas las tareas desde la primera hasta la última.

Y cuando ha terminado el día te sientes satisfecho porque has cumplido con lo que te habías propuesto. Hasta aquí bien... Pero es que al día siguiente vuelves a tener otra "tasks list" igual o más larga incluso que la del día anterior. Y así se pasan los días, las semanas, los meses... la vida. Y se pasa muy rápido.

Albert Einstein decía que, si hacemos siempre lo mismo, entonces no podemos esperar que las cosas cambien. Y efectivamente, así es. Demasiada rutina mata tu creatividad y paraliza tu capacidad de expansión y desarrollo personal.

Con solo cambiar el momento de salir a caminar, ayer me crucé con un amigo que hacía tiempo no veía y conocí a un señor muy agradable que iba paseando con su perro. Y al final terminamos los tres charlando animadamente sobre temas varios, todos ellos muy interesantes, con lo que llegué a mi casa con una potente sensación de alegría y bienestar. Y eso no hubiera pasado si hubiera seguido la rutina habitual prevista para ese día.

Es así de sencillo. Cambia tu forma de actuar, de enfrentarte a la vida y te cruzarás con personas distintas, te sucederán cosas que no pensarías que te podrían ocurrir. Prueba a hacer hoy algo diferente, o simplemente coge tu lista de tareas para el día y cambia el orden de llevarlas a cabo. Sé que te va a gustar lo que vas a experimentar, si te abres a la vida y a las oportunidades que tiene para ti.

Tienes que dejar hueco para que entre la vida, dejar tiempo libre para que las cosas sucedan, abrirse al mundo y sus posibilidades. Hay que estar en apertura para que exista esa oportunidad de que algo diferente pase... y es justo entonces cuando pasa.

Comentarios