Se considera normal sentirnos tristes en algún momento de nuestra vida o incluso durante el día por un acto inesperado. Sin embargo, una situación de tristeza permanente o que suceda con cierta asiduidad nos está dando la pista de que hay algo que debemos revisar en nuestra forma de enfrentarnos al mundo y a las circunstancias o situaciones que nos acontecen.
Si las cosas que nos suceden y los resultados de nuestras actuaciones distan mucho de nuestras expectativas, quizá deberíamos revisar si estas son realistas o no. Es posible que estemos haciendo una interpretación errónea de lo que nos sucede, puesto que todo lo que nos sucede lo filtramos según nuestro propio prisma personal.
No debemos olvidar que nuestra forma de sentir y pensar en solo una forma de ver la realidad pero nunca la única. Hay tantas maneras de pensar y sentir como personas en el mundo.
¿Recuerdas cuándo fue la última vez que te sentiste triste?, ¿Y qué hiciste para recuperar el equilibrio? A mí me funciona el contacto con la naturaleza, perderme por el monte o dar un paseo por la playa, me ayuda a volver a estar en equilibrio. ¿Y a ti?. Cuéntame... Tus experiencias son enriquecedoras para todos, gracias por compartir.
Y dile adiós a la tristeza...
Buffff eso está muy bien!!!! Yo no sé si es tristeza pero siempre me siento en un bucle del que no puedo salir.
ResponderEliminarMi cabeza es una olla a presión buscando los porqués? Y soluciones y no hay manera.
Y si como dices un paseo por el campo,.la orilla de la playa y el silencio . La meditación.(pero no llego a coger un habito) pero no llega a solucionar el problema solo a relajarme.
Lo que si me gusta cuando estoy en esa situación que no puedes más. Que no sabes dónde ir o donde tirar . Es coger la ropa de deporte y a correr.
Pero me gustó el texto.e falta solucionar el problema y la guía que nunca lo encuentro👍
Salir a correr un rato te libera de esa sensación de angustia y te calma.
ResponderEliminarQuería decirte que las respuestas las tienes tú mismo, en tu interior, las encuentras en aquellos momentos en que estás centrado.
Revisa el artículo "Tomar decisiones" a ver si te sirve de orientación. Mucho ánimo y muchas gracias