
¿Qué es para ti la zona de confort? ¿Te sientes a gusto ahí?
Podemos definirla como ese espacio en el que te sientes tú mismo, sin máscaras, y que te proporciona una sensación de bienestar, de estar a gusto. Cuando hablo de espacio, me refiero tanto a un lugar concreto, a un modo de vida o a las circunstancias que nos rodean y nos hacen sentir en paz. Es ese espacio en el que no tenemos que fingir quiénes somos para adaptarnos a las convenciones sociales y a unos patrones ya establecidos. Y lo que suele suceder es que nos quedamos dormidos ahí… a veces, quizás, durante demasiado tiempo.
Aunque hay otra manera de verlo porque, en realidad, la zona de confort esa una gran putada. Transmite una agradable, pero falsa y agridulce sensación de armonía. Es como estar en una cárcel mental, en donde no hay barrotes físicos pero sí existen limitaciones mentales y dificultades para enfrentarnos a la vida, a los demás y a nosotros mismos, que es el mayor de nuestros miedos.
¿Alguna vez has preferido quedarte en casa por pereza, por no darte una ducha, por estar ya cómoda en el sofá o por no moverte de donde estás?
Averigua qué es lo que te está atando a tu zona de confort y plántale cara. Averigua qué miedos tienes y las razones por las cuáles no sales a vivir plenamente del día que tienes por delante… piensa que este día no se volverá a repetir. Yo también tengo mis miedos… pero he decidido que soy más fuerte que ellos. No hay nada que te pueda detener en la vida, salvo tú mismo.
Comentarios
Publicar un comentario