Graciassssss... 😊



¿Por qué cuesta tanto dar las gracias?, y ¿por qué hay personas que no saben aceptar un "gracias" o incluso se molestan al escuchar una muestra de agradecimiento?.

He conocido gente así en muchas ocasiones y, la verdad, me resulta muy curioso, al mismo tiempo que me entristece, comprobar lo acostumbrados que estamos a que nos traten mal y lo poco que sabemos apreciar nuestra valía personal delante de los demás. 

Decir "gracias" sienta bien a la persona que lo expresa y es una muestra de cariño y afecto hacia los demás pero, sobre todo, es una manera de quererse uno mismo y de tratarse con amor y respeto. 

Ser agradecido es una de las mejores cualidades que puede tener una persona y manifiesta el valor que le damos a las acciones que realiza el otro, reconociendo al mismo tiempo el buen hacer personal.

Hace tiempo decidí que "gracias" era una de las frases que sí o sí iba a utilizar en mi comunicación habitual. Y digo frase porque gracias no es solo una palabra, todo lo contrario, implica una forma de acercamiento entre las personas en donde se ponen en valor cualidades como la amabilidad, el amor, la generosidad o la humildad. 

En alguna ocasión, me han llegado a decir: "no tienes que darme las gracias por esto". Seguro que es algo que habéis escuchado ya. Pero si no somos capaces de poner un mínimo de cuidado en nuestra forma de relacionarnos con los demás usando este pequeño gesto por ejemplo, lo más probable es que ni siquiera sepamos cómo tratarnos con cuidado y afecto a nosotros mismos.  

Prueba a mostrar agradecimiento más a menudo a las personas que te importan, pero también a aquellas con las que te cruzas durante el día y podrás comprobar cómo la vida se vuelve más dulce y benevolente contigo. 


Comentarios

  1. Totalmente de acuerdo .
    Intento aplicar siempre está filosofía de agradecimiento

    ResponderEliminar
  2. Y seguro que te ha funcionado. ¿Recuerdas alguna anécdota que quieras compartir?

    ResponderEliminar

Publicar un comentario